1. Tesis UNIFE
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/1
Browse
Browsing 1. Tesis UNIFE by browse.metadata.degree "Licenciada en Educación Especial. Especialidad: Discapacidad Intelectual y Multidiscapacidad"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Actitud de los docentes frente a la inclusión educativa en II.EE. pública y privada de Lima Metropolitana(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Lequernaque Pelayo, Laura Rosa; Padilla Ballesteros, Valeria; Mendoza Carrasco, Mariella VictoriaEl presente estudio contribuye a proporcionar mayores conocimientos acerca de la actitud docente, educación inclusiva y barreras educativas para los estudiantes con discapacidad en aulas inclusivas. Se ha considerado como variable de la investigación a la actitud docente frente a la inclusión educativa, para comparar el nivel de actitud de docentes en una escuela pública y en una escuela privada. El método de la investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo básico y diseño descriptivo simple. La técnica de la encuesta proporcionó información mediante el cuestionario “Escala de Actitudes de los Profesores hacia la Inclusión Educativa”. La muestra seleccionada fue de 30 docentes de una Institución Educativa Privada y 30 docentes de una Institución Educativa Pública. Los resultados indican que el mayor porcentaje de docentes de una escuela privada muestra una actitud ambivalente frente a los docentes de una escuela pública y que el mayor porcentaje de docentes de una escuela pública muestra una actitud muy negativa frente a los docentes de una escuela privada.Item Open Access Funciones del docente de apoyo en la inclusión de estudiantes en II.EE privadas de Lima Metropolitana(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2025) LLanos Ortega, Zoila Esther; Mendoza Carrasco, Mariella VictoriaEl presente estudio de investigación describe las funciones del docente de apoyo (DA) en la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana. El método de investigación se caracteriza por tener un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo de tipo básica, con diseño no experimental descriptivo simple. Las categorías de la investigación se componen por seis funciones: adapta el currículo, gestiona recursos para el aprendizaje, guía y apoya, vincula, socializa y sensibiliza. La muestra es por conveniencia y está conformada por ocho docentes de apoyo. La técnica utilizada es la entrevista, y el instrumento para recopilar datos es la guía de entrevista semiestructurada compuesta por doce preguntas. Los resultados de este estudio determinaron que las funciones de los docentes de apoyo permiten que la educación brindada a los estudiantes que acompañan durante el horario escolar en las instituciones educativas sea flexible y responda a las necesidades educativas especiales.Item Open Access Relación entre las actitudes hacia la educación inclusiva y datos demográficos de los docentes de Instituciones Educativas - Lima Sur(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Barreto Solar, Carolina Alejandra; Vásquez Huamán, Fátima Alexandra; Mendoza Carrasco, Mariella VictoriaLa presente investigación planteó como objetivo determinar la relación entre actitudes frente a la educación inclusiva y los datos demográficos de los docentes en instituciones privadas de Lima Sur. Este estudio correlacional no experimental fue realizado considerando a 75 docentes de primaria seleccionados de manera no probabilística pertenecientes a 4 instituciones educativas de Lima Sur. Se utilizó la Escala de Actitudes de los Profesores hacia la Inclusión educativa elaborada por Meneses (2016). Se encontró que las variables edad y años de experiencia presentan una correlación débil, negativa y positiva, respectivamente, con las actitudes hacia la educación inclusiva; mientras que se encontró una correlación negativa significativa entre las actitudes y las horas de capacitación recibida.