(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2022) García Marín, Edward Santiago; Vásquez Diestra, Johana Estefanía; Solari Escobedo, Azucena Inés
La investigación analiza los procesos de filiación, tramitados en los Juzgados de Paz Letrados, donde los Jueces actúan como meros aplicadores de la Ley de Filiación Extramatrimonial, declarando la paternidad de los Niños, Niñas y Adolescentes, sin la realización de la prueba del ADN, cuando no hay oposición del supuesto padre. El interés superior de un niño, se evalúa como consideración primordial y obligación del Estado de asegurar la protección y preservación de la información sobre el origen genético de los Niños, Niñas y Adolescentes. Para el desarrollo de la investigación se ha observado la Jurisprudencia nacional, que fue seleccionada tomando en cuenta los fundamentos de análisis de sentencias emitidas en los procesos filiatorios, que -en la mayoría- concluyen que la Ley de Filiación Extramatrimonial no garantiza la identidad genética de los Niños, Niñas y Adolescentes que son sometidos en un proceso filiatorio.