Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
Loading...
Date
2025
Fecha de fin de embargo
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Abstract
El phishing es una amenaza en continua evolución, que afecta a los consumidores financieros, por lo que, las entidades financieras se ven obligadas a implementar estrategias de prevención más rigurosas. El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la responsabilidad de las entidades financieras y la protección del consumidor financiero en casos de phishing. Se siguió como línea metodológica el enfoque cualitativo, bajo el tipo de investigación de carácter básica, ceñido al diseño no experimental, cuyo nivel fue descriptivo. La técnica implementada para recolectar datos fue el análisis documental, a través del uso y comparación de resoluciones administrativas emitidas por Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual sobre casos vinculados al phishing en el año 2024, lo que permitió hacer una comparación y análisis entre 28 resoluciones emitidas en el 2024 por el INDECOPI, de las cuales se evaluaron 11 resoluciones, las cuales permitieron abordar el objeto de la presente investigación. Los hallazgos demostraron, que las conductas materia de sanción se relacionan mayormente con el principio de idoneidad y la obligación de los proveedores, regulado en los artículos 18 y 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571). Igualmente, se evidencia en las diferentes Resoluciones la falta de medidas de seguridad adecuadas, así como la ausencia de respuesta oportuna como negativa de las entidades para asumir su responsabilidad. Por lo que, se concluye que las entidades financieras no cumplen con su obligación de poner a disposición de sus usuarios productos idóneos, es decir que sean seguros, ya que sus sistemas de seguridad carecen de los estándares de seguridad establecidos por la normativa actual, e incluso dichos estándares no se encuentran actualizados de acuerdo con los avances de la tecnología moderna, lo que facilita la desprotección de los consumidores financieros en casos de phishing.
Description
Keywords
Instituciones financieras, Protección del consumidor, Virus informáticos, Seguridad informática. Derecho y legislación, Derecho--Tesis