Relación entre competencias emocionales, aprendizaje autorregulado y pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Fecha de fin de embargo

2026-05-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Abstract

El objetivo del presente estudio se centró en verificar la relación entre las competencias emocionales (CE), el pensamiento crítico (PC) y el aprendizaje autorregulado presente (AA) en estudiantes de una Escuela Profesional de una Universidad Privada de Lima. Se trata de un estudio de nivel descriptivo correlacional, de tipo básica. La muestra de 117 estudiantes correspondió a la población bajo un muestreo deliberado. Para la medición de las variables, la investigadora realizó adaptaciones de los instrumentos: Inventario de CE de Rafael Bisquerra, Cuestionario de PC de Acevedo y Carrera y el Inventario de Procesos de Autorregulación de Aprendizaje de Rosario y otros. Entre los principales hallazgos se encontró que existe una relación significativa entre las variables de estudio CE, AA y PC. Además, que existe relación directamente proporcional y significativa (p< .05) entre el AA y las dimensiones de conciencia emocional, regulación emocional y autonomía emocional de las CE. Así también, el AA se correlaciona positivamente (p< .01) con las dimensiones de resolución de problemas, motivación y control emocional del PC. Del mismo modo, se confirmó que existe relación directamente proporcional y significativa (p< .01) entre el PC y todas las dimensiones del AA. Finalmente, se destaca que la hipótesis general fue confirmada al encontrarse relación significativa entre las CE, el AA y el PC en la muestra de estudio.

Description

Keywords

Emociones y cognición, Autoaprendizaje, Pensamiento crítico, Estudiante universitario, Educación--Tesis

Citation