Residencial, productivo-ecológico en el sector Huampaní del distrito de Lurigancho - Chosica

dc.contributor.advisorMonzón Castro, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorPérez Salas, Irina Tamara
dc.date.accessioned2025-07-18T19:10:05Z
dc.date.available2025-07-18T19:10:05Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar un complejo residencial-productivo-ecológico en el sector Huampaní del distrito de Lurigancho-Chosica, integrando sostenibilidad y cohesión social. Se buscó proponer soluciones habitacionales adaptadas al contexto geográfico y socioeconómico, fomentando la agricultura urbana y la autosuficiencia comunitaria mediante prácticas ecológicas. La metodología aplicada fue de tipo descriptivo-exploratoria y cualitativa, con un enfoque mixto que combinó encuestas, entrevistas y observación directa. Se analizaron las condiciones actuales del sector, la disposición de los residentes hacia la sostenibilidad, la viabilidad de implementar agricultura urbana y la aceptación de un modelo de vivienda integrado con producción ecológica. Con base en estos análisis, se desarrolló un diseño arquitectónico que contempla viviendas modulares, espacios comunes productivos y áreas para la convivencia comunitaria. Los resultados revelaron una alta disposición de los residentes de la zona a adoptar prácticas ecológicas y participar en iniciativas sostenibles como huertos comunitarios y gestión eficiente de recursos naturales. Asimismo, se identificó la necesidad de mejorar la infraestructura pública para asegurar la conectividad entre las zonas del complejo. Se concluye que el proyecto es viable desde una perspectiva social y ambiental, aunque se requiere mayor aceptación de tecnologías sostenibles. Se recomienda implementar programas piloto que permitan evaluar la efectividad del modelo en distintos contextos, así como capacitar a la comunidad para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
dc.description.lineadeinvestigacionEl Medio Ambiente y su Sostenibilidad
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11955/1453
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectComplejos habitacionales
dc.subjectComplejos agrícolas
dc.subjectVivienda rural
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectArquitectura--Tesis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleResidencial, productivo-ecológico en el sector Huampaní del distrito de Lurigancho - Chosica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09157335
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2725-7020
renati.author.dni72512448
renati.discipline731026
renati.jurorZenteno Begazo, Víctor Julio César
renati.jurorGarcía Benavides, Bertha Bernarda
renati.jurorUrribarri Rojas, Zaira
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Arquitectura
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameArquitecta
unife.codigo.programaP17: Carrera Profesional de Arquitectura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PérezS_2025.pdf
Size:
11.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
PérezS_2025_Cesión.pdf
Size:
124.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
PérezS_2025_Turnitin 1.pdf
Size:
57.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections