Relación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos

dc.contributor.advisorMauricio Alza, Saby Marisol
dc.contributor.authorJiménez Arrunátegui, Yadira Rosa
dc.date.accessioned2018-11-14T17:12:39Z
dc.date.available2018-11-14T17:12:39Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta es una investigación descriptiva correlacional, realizada con el propósito de establecer qué relación existe entre el estado nutricional y el nivel de riesgo de estilo de vida de adolescentes de quinto año de secundaria. La investigación se realizó en la institución educativa pública de nivel secundario, José de la Riva Agüero y Osma, del distrito de Chorrillos. El total de la población fue de 102 estudiantes matriculados, hombres y mujeres, a quienes se midió el peso y talla para estimar su estado nutricional a través del Índice de Masa Corporal (IMC) y el perímetro abdominal para determinar la grasa acumulada en el cuerpo y estimar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También se les aplicó a los estudiantes el Cuestionario sobre Estilos de Vida, para medir las dimensiones de la variable estilo de vida y establecer sus niveles de riesgo. Las dimensiones fueron definidas desde el sector salud de México - Consejo Nacional Contra las Adicciones, en la propuesta denominada Modelo Preventivo “Construye tu vida sin adicciones”, que tiene a la vez como antecedente primario el Inventario de Conductas de Salud de la OMS. Se planteó en la investigación una hipótesis general, que no mostró relación significativa entre las variables propuestas. En los resultados, se encontró que no hay relación entre el estado nutricional y el nivel de riesgo de estilo de vida de adolescentes, por tratarse de variables independientes. Sin embargo, hay una relación positiva entre estado nutricional y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Además, se estableció respecto a la variable estilo de vida que, de las siete dimensiones incluidas para su estudio, tres fueron relevantes: equilibrio psico-corporal, hábitos de alimentación y expresividad.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11955/473
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIFÉ
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectChorrillos (Lima, Perú : Distrito)
dc.subjectNutrición--Tesis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleRelación entre el estado de nutrición y el nivel de riesgo de estilo de vida en adolescentes de quinto de secundaria del distrito de Chorrillos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni10138949
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7921-7111
renati.author.dni09271651
renati.discipline918207
renati.jurorMauricio Alza, Saby Marisol
renati.jurorMoreno Zavaleta, María Teresa
renati.jurorEstrada Oré, Ela Leila del Socorro
renati.jurorGómez Navarro, Ángel Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietética con mención en Ciencias de la Nutrición y Alimentación Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Nutrición y Dietética con mención en Ciencias de la Nutrición y Alimentación Humana
unife.codigo.programaP36: Programa Académico de Maestría en Nutrición y Dietética con mención en Ciencias de la Nutrición y la Alimentación Humana

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jiménez Arrunátegui, Yadira Rosa_2018.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format